Entradas al Chaco.
Tipo de material:
- 950-99259-8-5
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Fac. de Cs Agrarias - UNJU | U.J.S.1/08 Ej.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | CA0936 |
Navegando Fac. de Cs Agrarias - UNJU estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
U.J.S.1/05 I-II,V.2 Ej.1 Tarja. : | U.J.S.1/06 Ej.1 Cancionero popular de Jujuy. : | U.J.S.1/07 Ej.1 Córdoba, Tucumán, Salta y Jujuy en 1826. / | U.J.S.1/08 Ej.1 Entradas al Chaco. | U.J.S.1/09 Ej.1 Apuntaciones sobre el español hablado en Jujuy. | U.J.S.1/10 Ej.1 José Gabriel Tupac-Amaru. / | U.J.S.1/12 Ej.1 Investigación sobre los indios matacos trabajadores. / |
Facsímil de: Colección de obras y documentos relativos a la historia antigua y moderna de las provincias del Río de la Plata / Pedro de Angelis.- 2.ed.- Buenos Aires : Lajouane, 1910.
Signatura: U.J.S.1/08
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.